Los moluscos pertenecen a un tipo de animales muy numeroso en especies, pues se calculan más de 80.000 especies vivientes y más de 35.000 formas fósiles conocidas.
Tienen cuerpo sin segmentos, macizo, en el que se distinguen cuatro partes principales (excepto en las especies muy modificadas):
· la cabeza, con tentáculos, ojos u otros órganos sensoriales;
· el saco visceral, con aparato digestivo, corazón y órganos reproductores;
· el pie, formación muscular usada para la locomoción y para excavar, transformado en tentáculos en los cefalópodos,
· y el manto, repliegue de la epidermis que envuelve la masa visceral y la separa de la concha.
El ano, los conductos secretores y los órganos respiratorios suelen estar en la cavidad del manto.
La concha es segregada por el borde del manto y está compuesta de una capa córnea externa y una capa nacarada interna, de carbonato cálcico.
Los moluscos se extienden por todas las zonas terrestres, fluviales y marítimas.
Algunos carecen de concha y otros tienen solamente una rudimentaria excreción calcárea.
Ejemplos de Conchas
![](https://img.webme.com/pic/a/animalnature/conchas.jpg)
CLASIFICACION DE LOS MOLUSCOS
La disposición de los distintos órganos y partes del cuerpo de los moluscos puede ser distinta según la clase a que pertenecen. Las principales clases son las siguientes:
· Monoplacóforos
· Poliplacóforos
· Escafópodos
· Gasterópodos
· Bivalvos o lamelibranquios
· Cefalópodos
Otras informaciones sobre los MOLUSCOS
· Monoplacóforos
· Poliplacóforos
· Escafópodos
· Gasterópodos
· Babosas o Limacos
· Caracoles
· Bivalvos o lamelibranquios
· Almejas de agua dulce
· Margaritona (Margaritifera auricularia)
· Mejillon cebra (Dressenia polymorpha)
· Cefalópodos